.Compartiendo ideas de desarrollo personal—mente, cuerpo, espíritu—y el placer de vivir

Divas reales®

Vivimos, amamos y disfrutamos en el mundo sabiendo que no nos pertenece ni pertenecemos al mundo. 
. 

¿Cómo hacer que una práctica diaria de meditación funcione para ti?


Antes de compartir contigo algunas sugerencias, responde a esta pregunta:

¿Para ti, cuál es el propósito de la meditación?


El Dr. Deepak Chopra dice que la mayoría piensan que el propósito de la meditación es manejar el estrés, desconectarse y alejarse de todo. Si bien eso es parcialmente cierto, el verdadero propósito de la meditación es en realidad SINTONIZAR, no alejarse de todo, sino PONERSE EN CONTACTO CON TODO. No solo para eliminar el estrés, sino para encontrar esa paz interior, la paz de la que habla no solo la Biblia, sino también otras  tradiciones espirituales. Es una paz tan profunda que sobrepasa todo entendimiento. Entonces, la meditación a diferencia de la oración es llegar a lograr el silencio interior. Es una manera de entrar en ese espacio que existe entre nuestros pensamientos. Yo me he preguntado muchas veces, ¿qué es un pensamiento?

Los expertos nos informan que el pensamiento es la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos son productos elaborados por la mente. Pueden ser voluntarios o involuntarios. Los voluntarios ocurren a partir de una orden racional. Los involuntarios a través de estímulos externos. Todo tipo de obra, artística o científica, se forma a partir de un pensamiento madre que se comienza a desarrollar y complementar con otros. 


Los pensamientos fluyen sin cesar. Podemos tener pensamientos por aquí, pensamientos por allá y el más allá. Lo ciertos es que hay poco espacio entre cada pensamiento. Según la sabiduría tradicional, este espacio entre pensamientos es la ventana, es el corredor, es el vórtice de la mente infinita.  Es ese misterio que los Cristianos (de todas las denominaciones religiosas) llamamos el Espíritu Santo de Dios. Si no eres Cristiano, no tienes que usar ese término, pero la verdad es que el Espíritu es tu conciencia central. Y cuanto más aprendemos sobre este espacio entre los pensamientos, encontramos ciertas cosas que son ciertas:


  • Este vórtice es un campo de posibilidades infinitas y potencialidad pura.
  • Todo está conectado a todo lo demás.
  • Es un espacio de creatividad infinita, imaginación infinita.
  • Es un lugar donde hay algo llamado "el efecto del observador" o "el poder de la intención".  Lo que significa que la intención es muy poderosa cuando se la lleva a este espacio y organiza su propia realización. Esto es lo que la gente ha llamado "la ley de la atracción", por lo que esas son cualidades maravillosas de tu propio espíritu.


Es a través de la meditación que entramos en este espacio, por lo que encontramos posibilidades, correlación, creatividad, imaginación infinitos, ademas de un infinito poder de intención. De eso se trata realmente la meditación.


¿Dónde meditar?

Hoy en día existen infinidad de posibilidades a través de la disponibilidad de videos y páginas de internet. Para poder conectarte, necesitas cerrar los ojos e ir a cualquier lugar seguro que elijas donde no te molesten.


¿Cuándo meditar?

Por la mañana y por la tarde. Estos tiempos coinciden con los ritmos más tranquilos de nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo sabe aquietarse; Solo tenemos que darle la oportunidad. Los estudios científicos demuestran que las rutinas que se inician en la mañana duran más tiempo, pero en cualquier momento en que sientas la necesidad de meditar es el momento adecuado.


¿Qué posición requiere nuestro cuerpo para meditar?

Sentirse cómodo es lo más importante. Es preferible sentarse derecho en el piso o en una silla para ayudar a cultivar el estado de alerta, pero si estás enferma o necesitas recostarte, está bien. La mente se ha condicionado a dormir cuando el cuerpo está acostado para que pueda sentirse más somnoliento. Deja que tus manos puedan relajarse en tu regazo, con las palmas hacia arriba o de cualquier manera que te sientas más inspirada.


¿Qué hacer con los pensamientos?

Los pensamientos inevitablemente flotarán y bailarán alrededor de tu mente, pero eso es normal. No trates de hacer nada con ellos, déjalos ser. Si te encuentras pensando en lo que está pasando por tu mente, simplemente vuelva a dirigir tu atención al mantra, tu frase sagrada, o la respiración: pronto te deslizarás a ese espacio entre tus pensamientos.


La Respiración

Cuando prestamos atención a nuestra respiración, estamos en el momento presente. En un ritmo natural no forzado, permite que tu respiración fluya hacia adentro y hacia afuera, con facilidad y sin esfuerzo.


La duración de las sesiones de meditación

Los efectos de la meditación son acumulativos, y apartar aunque tan solo sean 20 minutos al día para retirarte y conectarte con tu esencia divina es rejuvenecedor y muy beneficioso. Muchas escuelas de meditación prescriben 30 minutos de meditación dos veces al día, y a medida que tu práctica de meditación evoluciona, puedes extender tu tiempo. Es mejor pasar sola unos minutos meditando todos los días en lugar de meditar durante una hora a la semana.


Fuentes de información:

1. https://chopracentermeditation.com/experience

2. https://concepto.de/pensamiento/