Blog
El efecto sombra y su enseñanza
|
En la película titulada “The shadow effect”, “El efecto sombra”, basada en el libro del mismo nombre, podemos apreciar enseñanzas de grandes maestros de la evolución y transformación espiritual y personal. Gente como, Deepak Chopra, Debbie Ford y Marianne Wiliamson.
Aunque ellos vienen de religiones o filosofías variadas es importante destilar la verdad de sus enseñanzas desde un aspecto psicológico. Ellos muestran de una manera muy simple los efectos de la sombra cuando tratamos de suprimirla, ignorarla y no llegamos a integrarla en nuestra vida.
Después de ver la película, surgió dentro de mi una renovación de esperanza y algo que siempre me ha sido muy difícil de lograr: la auto-compasión. Porque la compasión usualmente tiene una connotación distorsionada en la vida de cada persona. Quizás seás aún muy joven para recordar aquella canción que dice “Compasión no quiero, yo quiero amor sincero…” Ese es el caso cuando en la realidad el amor verdadero se caracteriza por un nivel elevado de compasión, más que de amor verdadero.
La auto-compasión es necesaria no como lástima, sino como la posibilidad de tener amor propio, percibir el maltrato que puedo permitir en mi contra, que puedo dejar que suceda por no actuar y tomar las decisiones a tiempo, por no quererme como una diva.
Es preciso tener cuidado con las canciones populares, muchas de ellas se aprovechan del dolor humano para vender sus productos musicales empaquetados, sin arte ni creatividad, aún cuando esas canciones causen perjuicio a la auto estima de las personas. Por ejemplo, en el caso del desamor, del desconsuelo y la depresión por falta de amor, es preciso desligarse de esas canciones “corta venas” que nos dicen cosas negativas y dolorosas del amor, en exceso, que pueden conducirnos a estados de no querernos a nosotras mismas primero, de no ponernos siempre en primer lugar, por mantener relaciones acabadas o amores obsesivos. Es importante siempre tener presente que para Dios somos importantes y que no todo lo que uno escucha afuera es importante, mucho es basura comercial, que solo busca venderte un producto, aunque eso te haga más daño.
Lo más fascinante de todo, es que podemos descubrir que entre más oscura y destructiva es nuestra sombra, más luminosa quiere ser nuestra luz interior. Debemos atrevernos, desinhibirnos, a dar los pasos y tomar las medidas necesarias para liberarnos de todos los pensamientos y creencias que nos limitan.
Este es el principio para llegar a encontrar ese amor que tanto anhelamos, ese que llenará los vacíos de nuestro corazón. Quizás ahí es donde entenderás la verdad de las enseñanzas de nuestro Maestro Supremo (Jesucristo) cuando dijo “Ámense los unos a los otros”…pero aún más importante “ama a otros como a ti mismo”.
Aquí es muy importante tener claro que no se puede amar bien a los demás, si una no se ama bien a sí misma. Por eso una debe entender que lo primero es quererse, chinearse –pero no dándose cosas solamente-, darse salud, educación, lograrse en los éxitos, crecer para sentirse bien. Todo eso es parte de la luz: el amor propio. Ahora entremos en materia, ¿qué es el efecto sombra?
¿Puedes imaginar qué puede ser eso que en un principio suena tenebroso?
El efecto sombra es un documental emocionalmente conmovedor y visualmente convincente, que revela por qué el suprimir las emociones y dejar los conflictos internos sin resolver, conduce a un comportamiento (autodestructivo) que continuamente destruye la reputación y vida de políticos, carreras de celebridades, desestabiliza la economía y afecta la vida de millones de personas cada año.
En esta época de humillación pública y crisis de los medios de comunicación, el trabajo de Debbie Ford—Que descanse en paz—autora del “bestseller” del “New York Times” sigue avanzando mientras se expone a las fuerzas opuestas de luz y oscuridad que compiten por la atención dentro de cada ser humano.
En este viaje por la vida, todas las personas que hemos trascendido diferentes tipos de abuso ya sea emocional, físico, sexual durante nuestra infancia y adolescencia, encontramos inspiración y motivación en las declaraciones de muchos sobrevivientes de racismo, holocausto, guerra y crianzas, que se presentan en el documental. Ellos aprendieron y nos ayudan a aprender cómo hacer frente a nuestro propio temor, cómo curar las heridas más profundas y superarse para así convertirnos en héroes de nosotros mismos, venciendo y triunfando sobre el efecto sombra.
Carl Gustav Jung, quien fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, fundó la escuela de la psicología analítica (llamada psicología de los complejos). Él dijo que “uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz, sino haciendo consciente la oscuridad. Lo que no se hace consciente, se manifiesta en nuestras vidas como destino. No hay luz sin sombra, ni totalidad psíquica exenta de imperfecciones. Para que sea completa, la vida no exige que seamos perfectos sino completos, y para ello se necesita la espina en la carne, el sufrimiento de defectos sin los cuales no hay progreso ni ascenso”. En síntesis, como vimos en la segunda letra de diva se trata de la “i” de integridad, en parte el viaje hacia la integridad requiere la integración y aceptación de nuestra sombra. Este trayecto es extraordinario pues nos inspira el amor propio que es esencial para alcanzar la liberación mental, emocional y espiritual.
Podrás ser la que Dios te creó para ser, es decir, la mejor versión de ti misma. El proceso de conciliación con nuestra sombra implica una revelación de los regalos, incluyendo la aceptación que estos nos traen. Así recibiremos la sabiduría escondida dentro de cada área de nuestra vida, especialmente todo aquello que nos avergüenza y nos ha llenado el corazón de culpa. En lugar de concentrarnos en nuestras debilidades, nuestra insignificancia, nuestra inseguridad o nuestra furia contra los enemigos y obstáculos que nos limitan y amenazan con destruir nuestra vida, este proceso de integración nos ayuda a transformar esos “dizque” defectos en los grande maestros poderosos que realmente son.
Tenemos que ser atrevidas, arriesgarnos pero aún mas tenemos que valorarnos lo suficiente para desarrollar la tenacidad y el valor de romper las cadenas de nuestra conciencia de pobreza y miseria, para así poder estar lista y explorar un mundo lleno de posibilidades y lograr una vida plena. Un mundo que te abre la puerta al gozo de vivir en la armonía con la totalidad (integrada) de tu verdadero ser. Recuerda que tu verdadera vida y tu diva interna te están esperando!
Categories: None