.Compartiendo ideas de desarrollo personal—mente, cuerpo, espíritu—y el placer de vivir

Divas reales®

Vivimos, amamos y disfrutamos en el mundo sabiendo que no nos pertenece ni pertenecemos al mundo. 
. 

Blog

Poderosa Dama es La Imaginación...

Posted by Maestra Mayi on August 8, 2018 at 2:45 AM

 

Poderosa dama es la imaginación y cuando se viste de gala puede hasta conquistar y vencer al más rico y poderoso de todos los caballeros: el conocimiento.

Con esta alegoría pretendo darle una imagen a lo que no tiene imagen, para poder entender mejor. Imagínatelos como a un hombre y una mujer que se se atraen y se coquetean el uno a la otra.

La imaginación y el conocimiento se atraen mutuamente. Un día él la invita a comer. Ella está muy emocionada. Pasean juntos por el parque, él le toma la mano para cruzar la calle y llegan a un restaurante de 5 estrellas donde piden una botella de Cabernet tinto de la mejor calidad y asi la conversación se desarrolla de una forma muy amena.

Toda la noche,  el conocimiento la quiere impresionar con todo lo que sabe, pero la imaginación lo conquista con su alma creativa. Le cuenta cuentos improvisados, de lugares ideales y gente diversa que viven en esas tierras distantes. Hasta se les une las mejores amigas íntimas de La imaginación: La inspiración y la creatividad. Ellas ayudan a la imaginación. La inspiración le regala algunos poemas románticos para conquistar al conocimiento. No es fácil hacerlo, pues él todo lo sabe y le cuesta entender a estas dos poderosas aliadas. 

Ligadas a la imaginación también requieren de las actitudes que configuran el trabajo científico, como la disciplina y la diligencia. Es un error creer que ser creativo es una cuestión solo de libertad. Para Einstein, la imaginación era más importante que el conocimiento, y añadía que este “se limita a todo lo que ahora conocemos y comprendemos, mientras que la imaginación abarca al mundo entero, todo lo que en el futuro se conocerá y entenderá”. Aunque, tal vez haya que ser un genio de la ciencia para sostener tal afirmación.

Todos tenemos la capacidad de formar una imagen mental de algo que no se percibe a través de los cinco sentidos. La imaginación es la capacidad de la mente para construir escenas, objetos o eventos que no existen, no están en el presente y se proyectan en el futuro o han sucedido en el pasado y están en la memoria.

Todos poseemos en cierto grado la habilidad de imaginar. La imaginación se manifiesta en diversos grados en varias personas. En algunas, está muy desarrollada y se manifiesta de manera brillante. En otras, se manifiesta en una forma más opaca y débil.

La imaginación hace posible experimentar todo un mundo dentro de la mente. Da la capacidad de ver cualquier situación desde un punto de vista diferente y de explorar mentalmente el pasado y el futuro.

Esta habilidad se manifiesta en varias formas, una de las cuales es soñar despiertos. Aunque si nos la pasamos soñando despiertas podemos perder muchas oportunidades y volvernos prácticamente seres inútiles. Hasta cierto punto soñar despierto, sin estar involucrado en algo que requiera atención, proporciona felicidad temporal, calma y alivio del estrés.  

En tu imaginación, puedes viajar a cualquier lugar a la velocidad de la luz, sin ningún obstáculo. La imaginación tiene la capacidad de hacerte sentir libre. Aunque sea temporalmente y en tu mente, puede ayudarte a cumplir con tareas dificultades y circunstancias desagradables.

La imaginación no se limita a ver imágenes en la mente. Incluye los cinco sentidos y los sentimientos. Uno puede imaginar un sonido, gusto, olor, una sensación física o un sentimiento o emoción. Para algunas personas es más fácil ver imágenes mentales, a otras les resulta más fácil imaginar un sentimiento, y algunas se sienten más cómodas al imaginar la sensación de uno de los cinco sentidos. El entrenamiento de la imaginación le da la capacidad de combinar todos los sentidos.

Una imaginación desarrollada y fuerte no te convierte en un soñador y poco práctico. Por el contrario, fortalece tus habilidades creativas y es una gran herramienta para recrear y remodelar tu mundo y tu vida.


Con la ayuda de la imaginación podemos aprender a visualizar y lograr metas con afirmaciones:

  • Las afirmaciones motivadoras e inspiradoras para cada día y para cada meta son toda la orientación que necesitas para que te mantengas concentrada en lo que SI quieres y no en lo que NO quieres.
  • Aprende a usar las afirmaciones de una manera efectiva para mejorar tu vida, alcanzar tus metas y a obtener las cosas que deseas.
  • Empieza hoy mismo a escribir tus propias afirmaciones para un propósito definido.

La imaginación tiene un gran papel y valor en la vida de cada uno. Es mucho más que solo el soñar despierto. Todos la utilizamos, consciente o inconscientemente, en la mayoría de nuestros asuntos cotidianos. Usamos nuestra imaginación cada vez que planeamos una fiesta, un viaje, nuestro trabajo o una reunión. Lo usamos cuando describimos un evento, explicamos cómo llegar a cierta calle, escribir, contar una historia o cocinar un pastel.

La imaginación es un poder creativo que es necesario para inventar un instrumento, diseñar un vestido o una casa, pintar una imagen o escribir un libro. El poder creativo de la imaginación tiene un papel importante en el logro del éxito en cualquier campo. Lo que imaginamos con fe y sentimientos nace. Es el ingrediente importante de la visualización creativa, el pensamiento positivo y las afirmaciones.

Visualizar un objeto o una situación, y repetir a menudo esta imagen mental, atrae el objeto o la situación que visualizamos en nuestras vidas. Esto abre para nosotros nuevas, vastas y fascinantes oportunidades. 

Esto significa que debemos pensar solo de manera positiva acerca de nuestros deseos, de lo contrario, podríamos atraer a nuestras vidas eventos, situaciones y personas que realmente no queremos. Esto es lo que hacemos la mayoría de nosotros, porque no usamos el poder de la imaginación correctamente.

Si no reconoces la importancia del poder de la imaginación y la dejas desatendida, tu vida puede no ser tan feliz y exitosa como hubieras querido que fuera.

La falta de comprensión del poder de la imaginación es responsable de mucho sufrimiento, la incompetencia, las dificultades, los fracasos y la infelicidad que experimentan las personas. Por alguna razón, la mayoría tendemos a pensar de manera negativa. No esperamos el éxito. Esperamos lo peor y, cuando fracasamos, creemos que el destino está en nuestra contra. Pero esta actitud la podemos cambiar. En consecuencia, nuestra actitud, nuestra experiencia, nuestro entorno, en fin nuestra vida entera.

Comprender, cómo utilizar nuestra imaginación correctamente y poner este conocimiento en práctica, para nuestro propio beneficio y el de los demás, nos colocará en el camino dorado hacia el éxito, la satisfacción y la felicidad.


Definiciones

Según el Diccionario de la Real Académia Española.

La imaginación tiene 4 connotaciones:

  • Facultad del alma que representa las imágenes de las cosas reales o ideales.
  • Aprensión falsa o juicio de algo que no hay en realidad o no tiene fundamento.
  • Imagen formada por la fantasía. 
  • Facilidad para formar nuevas ideas, nuevos proyectos, etc.

El conocimiento

  • Acción y efecto de conocer.
  • Entendimiento, inteligencia, razón natural.
  • Noción, saber o noticia elemental de algo. U. m. en pl.
  • Estado de vigilia en que una persona es consciente de lo que le rodea.
  • Conocido (‖ persona con quien se tiene algún trato, pero no amistad).
  • Documento que da el capitán de un buque mercante, en que declara tener embarcadas en él ciertas mercancías que entregará a la persona y en el puerto designados por el remitente.
  • Documento o firma que se exige o se da para identificar a quien pretende cobrar una letra de cambio, cheque, etc., cuando el pagador no lo conoce.
  • Papel firmado en que se confiesa haber recibido algo de alguien, y se obliga a pagarlo o devolverlo.
  • gratitud.
  • Saber o sabiduría.

Alegoría

  • Ficción en virtud de la cual un relato o una imagen representan o significan otra cosa diferente.
  • Obra o composición literaria o artística de sentido alegórico.
  • Ret. Plasmación en el discurso de un sentido recto y otro figurado, ambos completos, por medio de varias metáforas consecutivas, a fin de dar a entender una cosa expresando otra diferente.
  • Alegoría, del griego ἀλληγορία (allegoría) «figuradamente», es una figura literaria o tema artístico, que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, de animales, y/o de objetos cotidianos.
  • La alegoría pretende dar una imagen a lo que no tiene imagen, para que pueda ser mejor entendido por la generalidad.

*****

Categories: None