eudaimonia = La llave de la auténtica felicidad
El camino hacia la felicidad o la bienaventuranza se encuentra en aceptar el momento tal como se presenta. No permitas ser controlada por el deseo de placer o por el miedo al dolor. Utiliza tu mente para comprender el mundo. Haz lo que te toca en el plan de la naturaleza—que es el plan de Dios.
Trabaja en lo tuyo y trata a los demás de manera justa y equitativa. Así serás siempre feliz aun en medio de las peores circunstancias.
Desplácese hacia abajo y haga clic en la imagen para leer el artículo completo

¡Vinimos a servir!
También decía que la mejor manera de encontrarnos a nosotros mismos es perdiéndonos al servicio de los demás. Obviamente una actitud de humildad al servicio de otros es súper importante no solo a nivel empresarial sino a nivel personal. Es una cualidad que ha existido desde la antigüedad.
!Conozcámonos!
¿Sabías que todas las mujeres tienen el poder de cambiar su entorno empezando por cambiarse a ellas mismas?
Ese es el primer paso y de ese cambio y edificación espiritual y mental, pueden llegar a cambiar el ambiente familiar, sus comunidades, sus países y con la ayuda de la nueva tecnología y una cultura cada día mas globalizada, tienes la oportunidad de conectarte con mujeres de otros países que de otra forma no podrías nunca llegar a conocer e influenciar.
¡Haz click en la foto para leer este artículo!
El despertar de la diva real
Las palabras de un gran sabio me recuerdan que para disfrutar de buena salud, para brindar verdadera felicidad a la familia, para llevar la paz a todos los que nos rodean, primero tenemos que aprender a disciplinar y controlar nuestra propia mente. Si todas las personas pudiéramos controlar nuestros pensamientos y calmar la mente, podríamos encontrar el camino hacia la Iluminación, y toda la sabiduría y la virtud naturalmente nos llegarían. Ahora, quiero que seas muy sincera contigo misma y respondas sinceramente a la siguiente pregunta:
¡Haz click en la foto para leer este artículo!
Sobre el renacer indeleble de la mujer
Selma Lagerlof, una autora sueca de fama universal y quien fue la primera mujer en recibir un premio Nobel de Literatura, dijo una vez que nadie, absolutamente nadie, puede librarnos del dolor. Pero ese dolor, ese padecimiento, ese tormento, ese quebranto nos será perdonado si hacemos renacer en otros el valor para soportarlo.
Literalmente, renacer significa “volver a nacer”. Sin embargo, metafóricamente hablando, significa empezar de nuevo, recuperarse después de un duro golpe ya sea material, moral o emocional. Cuando después de superar nuestras propias adversidades—nosotras las mujeres comunes y corrientes—podemos ayudar a otras a superar las suyas. Así nuestro dolor se convertirá en gozo. Es la gran paradoja de la vida. No te dejes engañar amiga aspirante. Las mujeres egoístas que viven solo para satisfacerse a si mismas sufren mucho, las que dan su vida por un ideal elevado o por el bien de otros serán divinamente gratificadas y verdaderamente felices. (Haz click aquí o en la foto para leer todo el contenido)
Poderosa dama es la imaginación
La capacidad de imaginar es la fuente de la creatividad, ya que per-mite crear ideas nuevas a partir de otras conocidas y lograr ascender en el nivel de conocimiento. El poder de la imaginación es lo que nos distingue de todas las otras formas de vida, es la habilidad de pensar en cosas que no están presentes a nuestros sentidos. Y también existe la creatividad en las ciencias, que se nutre de la imaginación, generando nuevas ideas o asociando conceptos sin aparente conexión previa, dando lugar a resultados originales y novedosos. El pensamiento creativo es un proceso mental que nace como producto de la imaginación, que no es inmediato y que, a menudo, requiere de muchos años para lograr responder a una pregunta aparentemente simple, que puede abrir grandes caminos el mundo científico... Si quieres leer este articulo completo, haz click aquí o en la foto.
Ser REAL sucede cuando sabes que eres amada incondicionalmente
¿Quién recuerda el bello cuento infantil "El conejo de felpa" (The Velveteen Rabbit) escrito por Margery Williams?
Es un cuento muy antiguo cuyo tema central es siempre relevante: La importancia de ser auténtico(a) o ser REAL y de dejarse llevar por las pruebas que implica SER un ser humano.
Es la historia de cómo la vulnerabilidad puede cambiarnos; abriéndonos, para que realmente podamos disfrutar nuestra vida y a los demás seres humanos con los que a diario nos tenemos que relacionar. Cuando aceptamos nuestros defectos y vulnerabilidad, nos aceptamos a nosotras mismas como ese conejito de felpa que se convirtió en un conejo real cuando ya estaba muy viejito y desgastado. Así fue como con todo y los remiendos, los parches, las costuras abiertas, las patas raídas el conejo de felpa se transforma en uno de verdad... (Continua leyendo aquí)
La analogía del elefante
Eknath Easwaran fue un maestro espiritual y autor nacido en la India. Fue profesor de literatura inglesa en la Universidad de Nagpur en India, y en 1959 llegó a los Estados Unidos con una beca "Fulbright" a la Universidad de California, Berkeley, donde impartió cursos sobre meditación. En 1961, Easwaran fundó el Centro de Meditación Blue Mountain con sede en el norte de California.
Easwaran fue influenciado por Mahatma Gandhi, a quien conoció cuando era joven. Luego desarrolló un método de meditación basado en la repetición mental y silenciosa de pasajes inspiradores memorizados de las principales tradiciones religiosas y espirituales del mundo, que más tarde se conoció como "Meditación de Pasaje". (Haz click en la foto para continuar...)
El efecto sombra y sus enseñanzas
Carl Jung dijo que la sombra es nuestro lado oscuro. "Todos llevan una sombra...y cuanto menos se encarna en la vida consciente del individuo, más negra y densa es...". Puede ser (en parte) nuestro vínculo con instintos animales más primitivos, que la mente consciente reemplaza durante la primera infancia.
En el documental “The shadow effect”, “El efecto sombra”, basada en el libro del mismo nombre, podemos apreciar enseñanzas de grandes maestros de la evolución y transformación espiritual y personal. Gente como, Deepak Chopra, Debbie Ford y Marianne Wiliamson... (Sigue leyendo aquí)
Como usar tus palabras para cambiar tu vida
Nosotras las mujeres tenemos la capacidad de cambiar el rumbo de nuestras vidas. Para eso Dios nos concedió un pequeño instrumento, localizado debajo de la nariz. Se llama boca. Es así de simple. Creo que todas hablamos con nosotras mismas, y estoy convencida que nuestra propia voz es la que más creemos... aunque te parezca mentira. Entonces,
¿No crees que es importante tener cuidado con las palabras que usamos para referirnos a nosotras mismas? Si te interesa este artículo, Haz click en la foto.
LA MEDITACIÓN:
Consejos para aprovecharla y cómo hacer que una práctica diaria funcione para ti
Muchos piensamos que el propósito de la meditación es manejar el estrés, desconectarse y alejarse de todo. Si bien eso es parcialmente cierto, el verdadero propósito de la meditación es en realidad sintonizar, no alejarse de todo, sino ponerse en contacto con todo. No solo para eliminar el estrés, sino para encontrar esa paz interior, la paz de la que habla no solo La Biblia, sino las tradiciones espirituales. Esa paz profunda que sobrepasa todo entendimiento. Para leer este artículo completo, haz click aquí o en la foto.
¿Por qué algunas personas exitosas se suicidan?
Ella era el sueño de muchos padres de familia. Una hija perfecta. Una estudiante distinguida y eximida con calificaciones excelentes durante los años de colegio. A temprana edad fue admitida a la Universidad de Harvard. Trabajó por dos años para una empresa consultora de mucho prestigio. Se casó con el amor de su vida—un muchacho igualmente exitoso... Y al final, se suicidó.
¿Cómo pudo pasarle eso a una mujer tan perfecta? A una mujer que aparentemente tenía el mundo a sus pies y un futuro lleno de maravillas. (Haz click aquí para leer esta reflexión)
¿Estás evadiendo hablar por teléfono? Podría ser ansiedad social.
Si tienes miedo de hablar por teléfono, no estás sola. El miedo a hacer y recibir llamadas telefónicas es lo suficientemente común como para tener su propio nombre: fobia telefónica.
Hay varias razones por las cuales una persona puede tener miedo a las llamadas telefónicas. Por ejemplo, algunos desarrollan el miedo después de tener una experiencia negativa durante una llamada, como una ruptura sentimental o un mal diagnóstico médico. A menudo, sin embargo, la fobia telefónica se debe a la ansiedad social. "Ansiedad social" y "fobia telefónica" pueden parecer frases fuertes para referirse a una simple aversión a hablar por teléfono. Podrías hasta pensar:
¿Por qué me pasa esto? ¿Acaso no le gusta a todo el mundo hablar por teléfono? Haz click en la foto para leer el artículo completo.
CUIDADO CON LAS PALABRAS QUE USAS PARA HABLAR DE TI MISMA
yo creo que todos tenemos la capacidad de cambiar el rumbo de nuestras vidas. Para eso Dios nos concedio un pequeño instrumento, localizado debajo de la nariz--se llama boca.
Es así de simple. Todos hablamos con nosotros mismos, y nuestra propia voz es la que más creemos... aunque parezca mentira.
Entonces, tengamos cuidado con lo que nos decimos a nosotros mismos. ¿No crees que es importante tener cuidado con las palabras que usamos para a nosotros mismos?
Las personas proactivas, entusiastas, optimistas que usan un vocabulario positivo son exitosas y acertadas al realizar sus sueños. No se sientan en los laureles a esperar que las oportunidades les toquen la puerta o que un principe o princesa azul les rescate de sus adversidades. No. Ellas toman el control de sus vidas.Este tipo de personas son creativas y usan su imaginacion para crear y profetizar su futuro. Haz click en la foto para continuar.